- mejora en la recepción de satélites: incluso con el cielo encapotado y andando, sólo tarda un minuto en encontrarlos
- mayor precisión del bisel
- mejor precisión de la parada/arranque automático
- cambio en la medición del tiempo de entrenamiento: al llegar a un minuto no sigue con 61.00,62.00,63.00... sino que aparece 1.00 , pero al pasarlo al ordenador y en su contador interno aparece perfecto el tiempo final.
- una vez parado y con pérdida de satélites, vuelve al modo reloj, pero al ponerlo en marcha nuevamente, pilla los satélites al instante.
lunes, 31 de enero de 2011
garmin forerunner405 -- actualización del firmware v-2.7
miércoles, 26 de enero de 2011
nucleótidos: milagro de inmuno-cosas para deportistas
lunes, 24 de enero de 2011
PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR DE 45' EN DIEZ KILÓMETROS
PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA BAJAR DE 45' EN DIEZ KILÓMETROS
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | DOMINGO | |
1 | 50’+ pesas + 2 rectas |
| 20’+ 3 X 9’+ 10’ rec: 2’ |
| 55'+ pesas+ 2 rectas |
| 75’+ tobillos + 4 rectas |
2 | 50'+ pesas + 2 rectas |
| 20' + 25’ cambios (de 15” a 3’) + 10' |
| 40'+ 1 circuito Oberón |
| 80’+ t y tc + 4 rectas |
3 | 55’ + pesas + 2 rectas |
| 25' + 8 x 2’+ 15' rec.: 1 |
| 40'+ 2 circuitos Oberón |
| 80’+ t y tc + 4 rectas
|
4 | 60’ + pesas + 2 rectas |
| 20’+ 5 x 5’+ 10’. rec.: 60’’ |
| 40'+ 1 circuito Oberón |
| 80 ‘+ t y tc + 4 rectas
|
5 | 60' + pesas + 2 rectas |
| 25' + 10 x 1’ + 10' rec: 1’ |
| 60' + pesas |
| 85’ + t y tc + 4 rectas |
6 | 60'+ pesas + 2 rectas |
| 20’+ 6 kms a ritmo controlado+ 10’ |
| 50'+ Pesas+ 2 rectas |
| 85’ + t y tc + 4 rectas |
7 | 50' suaves + 2 rectas |
| 25' + 5 x 1000 + 10' rec.: 1’ de 4’40’’ a 4’15’’ |
| 30’ muy suaves, como un calentamiento |
| Competición 10 Km |
8 |
| 60'+ PESAS + 2 rectas |
| 25' + 8 x 500+ 15' rec.: 1’ de 2’15’’ a 2’00’’ |
| 60'+ pesas | 85’ + t y tc + 4 rectas |
9 | 60’ + 2 rectas |
| 25’+ 2 x 3000 + 15’Rec.: 2’ en 13’50’’ y 12’50’’ |
| 60'+ pesas |
| 85’ + t y tc + 4 rectas |
10 | 60'+ 6 rectas |
| 20’ + 9 x 400+ 15’ Rec.: 1’ de 1’44’’ a 1’32’’ |
| 45’ muy suaves + TcT+ 8 rectas | Competición 10 Km | |
11 |
| 60'+ 6 rectas |
| 25’+ 3 x 2.000+ 15’+ Abd.+ Est. Rec.: 90’’ de 9’00’’ y 8’30’’ | 60'+ TOBILLOS + 2 rectas | 85’ + t y tc + 6 rectas | |
12 |
|
| 25' + 5 x 1000+ 15' rec:1’ de 4’35’’ a 4’10’’ |
| 35’ muy suaves + TcT+ 8 rectas | 10 kms Objetivo |
para saber más:
http://www.runners.es/Entrenamiento/plan/baja-45-una-carrera-10-kilometros/8365
viernes, 21 de enero de 2011
pelis de/por/para/con deportistas
¿Aparte de estas conoceis alguna más?:
-- Carros de fuego
-- Running
-- Sin límites
+ pelis:
--- Invictus
--- Marathon man
--- El corredor solitario
--- La larga marcha
--- Corredor de fondo
--- la soledad del corredor de fondo
--- saint ralph (en busca de un milagro)
--- Triunfo amargo
--- four minutes (2005)
http://www.megainformes.com.ar/el%20mundo%20del%20maraton/el%20cine/4%20minutos/4minutos.htm
--- the four minute mile (1988)
http://www.answers.com/topic/the-four-minute-mile
respuestas:
aqui hay una buena documentación de pelis deportivas y otras:
http://www.megainformes.com.ar/el%20mundo%20del%20maraton/el%20cine/peliculas.htm
http://www.elkilometro.com/foro/viewtopic.php?t=11081&sid=c7533ea8be5279ce035caa92cf913524
http://www.runningmovies.com/f.htm
http://www.runningmovies.com/r.htm
+ respuestas:
http://www.foroatletismo.com/foro/entrenamiento/12930-como-una-pelicula-te-puede-cambiar-la-vida.html
http://www.forofosdelrunning.com/Foro/index.php?topic=1580.0
miércoles, 19 de enero de 2011
condromalacia rotuliana, la solución: infiltración con factores de crecimiento
Es como una especie de autotransfusión de tu sangre tratada con "algo" y que se inyecta en el momento en el lugar lesionado. También se le denomina Tratamiento PRP (Plasma Rico en Plaquetas)
Este es un vídeo dónde lo explica:
Otra explicación:
Pero después de ver el vídeo uno se queda preguntando pero ¿esto de verdad funciona?
Uno de mis compañeros de trabajo, se ha sometido hoy al primer "pinchazo" de un total de cuatro. Tardó poco más de una hora, y luego podía seguir su vida normal.
Ya os iré contando en este mismo lugar, lo que me comente de su mejoría.
El plasma rico en plaquetas y su uso en estética
Por lo pronto, me he encontrado con otra aplicación de este método, que tampoco tiene despercio: Rejuvenecimiento de piel con PRP(Plasma Rico en Plaquetas) ¿alguna se atreve? (no queria darle publicidad al lugar pero está tan bien explicado que...):
martes, 18 de enero de 2011
Corredor de fondo
La historia cuenta como Dennis un tipo muy normal y sencillo dejó cinco años atrás a su novia embarazada y desapareció, dándose a la fuga. Ahora, ella va a casarse de nuevo y él decide resarcirse e intentar recuperarla. Su barriga cervecera es un obstáculo y se decide ponerse a correr para ponerse en forma. Una divertida comedia romántica.
http://www.blogdecine.com/trailers/corredor-de-fondo-poster-y-trailer
http://www.x-caleta.com/peliculas/12724-corredor-de-fondo-dvdscreenercastellanocomedia.html
lunes, 17 de enero de 2011
viernes, 14 de enero de 2011
buenas sensaciones
jueves, 13 de enero de 2011
cómo estirar bien los gemelos

Los gemelos no son tan grandes como los potentes cuádriceps e isquiotibiales, pero desempeñan una función esencial en la carrera. Sin duda son uno de los focos más importantes de sobrecargas y lesiones del cuerpo del corredor.
Se extienden desde por encima de la rodilla hasta el tobillo y, cuando están demasiado tensos, pueden alterar todo el equilibrio desde el muslo al pie.
Algunos corredores piensan que lo están haciendo bien cuando relajan este músculo con el estiramiento clásico de la figura de arriba.
Sin embargo, este estiramiento estático genera presión en la pantorrilla, lo que responde con una contracción, y eso es perjudicial.
Este estiramiento es el bueno:
En su lugar, tenemos que hacer el ejercicio activo-aislado de elevación de los dedos de los pies:
Ponte de pie en posición erguida.
Carga el peso corporal sobre la pierna izquierda
Mientras mantienes el talón derecho apoyado en el suelo, eleva los dedos del pie derecho del suelo y llévala hacia la espinilla.
Mantén la posición uno o dos segundos y después vuelve a la posición de reposo.
Haz 10 repeticiones, intentando cada vez elevar más la punta del pie hacia la espinilla. Repite el ejercicio con la otra pierna. Utiliza un árbol, banco o pared para mantener el equilibrio si es necesario.
A SABER...
Realizar ejercicios de flexibilidad antes de correr es adecuado, siempre que estés haciendo los correctos.
A menudo vemos a corredores que realizan estiramientos estáticos, que fuerzan a unos músculos aún fríos en una posición fija.
Estos movimientos suelen ser más perjudiciales que beneficiosos.
Tienden a irritar los músculos, reducen la circulación (que suele ser una causa de los calambres) y aumentan el riesgo de lesiones.
Es mejor realizar una serie de ejercicios activos-aislados.
Estos ejercicios calientan los músculos de forma gradual, además de mejorar el flujo sanguíneo y el aporte de oxígeno, de forma que puedas correr mejor
Para saber más:
http://www.runners.es/Salud_Nutricion/lesiones/aprende-estirar-tus-gemelos/6447
miércoles, 12 de enero de 2011
volver a empezar

La otitis me ha tenido bastante fastidiada durante más de mes y medio ya, pero aunque todavia no se ha curado del todo, he empezado a salir nuevamente a "tomar el aire", eso si con un buen gorro.
lunes, 10 de enero de 2011
ejercicios para los senos

Consejos para conseguir un pecho firme:
- La elección del sostén adecuado es importante. Lo ideal es que sea de algodón
- Invierte en una marca que te asegure las últimas tecnologías aunque te cueste más.
- Si vas a hacer deporte, utiliza sujetadores deportivos, y pruébalos saltando o moviéndote bruscamente en el probador. Más información sobre este tema en :
- Alterna las duchas con agua fría, (he dicho fria, no helada) aguanta durante uno o dos minutos enfocando la alcachofa de la ducha sobre la zona pectoral, con movimientos circulares alrededor del pezón, de dentro hacia afuera, para favorecer la circulación.
- Prueba a hacer mascarillas reafirmantes caseras con pulpa de manzana o pulpa de piña mezcladas con yogur y levadura de cerveza. (También hay cremas específicas farmacia o en cosmética). Más abajo hay otras máscarillas diferentes.
- Evita las pérdidas de peso bruscas porque son el peor enemigo de la piel.
- Durante el embarazo es necesario aplicarse cremas que contengan elastina o aplic
a masajes con cremas muy hidratante con aceites para después del baño. para proteger los tejidos y evitar problemas posteriores y durante la lactancia, ya que las grietas suelen aparecer en el momento del amamantamiento.
- Visitar al ginecólogo cada año para una revisión.
- Realiza todos los días la rutina de ejercicios específicos que adjuntamos al final.
- Una correcta hidratación es fundamental para mantener la piel suave y saludable.
- Una postura recta y erguida es muy importante para retrasar la caída de los senos, ya que al enderezar la columna se endereza el busto y la base pectoral, ayudando a mantener el pecho firme.
Ejercicios específicos para evitar la caída del pecho:

- Junta las palmas de las manos a la altura de los pechos como si estuvieras rezando, a la altura de los hombros y aprieta durante 10 segundos. Repite este ejercicio 10 veces.

- Coge cada codo con la mano opuesta (como si bailaras una danza rusa) y presiona hacia el exterior. Nota como se mueven los músculos pectorales. Haz repeticiones de 50 presiones durante 5 minutos.
- Junta las palmas de la mano sobre la cabeza, e intenta mover los pezones. Al principio puede que no se muevan, pero con el tiempo lo conseguirás.
- Intenta nadar dos veces por semana. Cualquier estilo es bueno aunque los que mejor modelan el pecho son el crol y la espalda. Si vas a nadar, puedes obviar el resto de los ejercicios porque en unos meses notarás cómo tu pecho cambia, no te pases excesivamente o perderás una talla de sujetador.
tanda ejercicios-2:

1. Acostadas boca arriba, con las piernas encogidas y dos pesas de 1 kilo en cada mano, se llevan hacia detrás, sin llegar a tocar el suelo para volver después a la posición inicial. Deben realizarse tres series de diez repeticiones cada una.
2. Sentadas, con las piernas estiradas y la espalda completamente recta, los hombros hacia detrás y la tripa metida, se cogen sendas pesas de kilo cada una. Los brazos rectos se levantan hasta formar un ángulo recto y se mueven las pesas de arriba a abajo, alternativamente. Se vuelve a la posición inicial y se repite todo unas cincuenta veces.
3. Tumbadas boca arriba con las piernas dobladas y una pesa de kilo en cada mano, se ponen los brazos en cruz y se llevan hacia delante hasta tocar. El ejercicio se repite unas cincuenta veces para ir aumentando gradualmente.
4. De pie con la espalda recta se juntan las manos palma contra palma con las manos giradas. Con los codos altos, se presiona la una contra la otra. Repetir cincuenta veces.
tanda ejercicios-3:
- Apretar fuertemente una pequeña pelota de goma con las dos manos, tensar todos los músculos de los brazos y contar hasta 10, relajar y volver a repetir el ejercicio 10 veces.
- Juntar las manos sobre la cabeza y apretar una contra otra 10 veces, repetir 4 veces.
- Pies en el suelo, piernas y brazos semiflexionados. Hacer como si se separaran dos columnas con las manos. Mantener esta posición 25 segundos y repetir 10 veces.
- Con las piernas estiradas, doblar los brazos y juntar las manos a la altura del pecho. Presionar todo lo que se pueda, palma contra palma, durante 25 segundos. Repetir 10 veces.
- De rodillas, con el cuerpo estirado, llevar los brazos rectos hacia atrás y unir las manos tirando hacia abajo lo máximo posible. Repetir 10 veces.
Deportes beneficiosos para el pecho: Natación, escalada, tiro con arco o remo.
En el embarazo
Los senos alcanzan su pleno desarrollo con la lactancia, para recobrar su volumen normal pasado el destete. Las variaciones de su medida, así como las alteraciones que se producen
Durante este período, para prevenir una posible caída del seno y la aparición de estrías, debemos cuidarlos con especial atención. Hay que tener en cuenta que la predisposición hereditaria es determinante en la decadencia del seno tras el embarazo, por lo que hay que usar un sujetador específico adaptado al progresivo aumento de volumen. Los ejercicios suaves y las cremas reafirmantes aplicadas en el contorno del seno, evitarán la flacidez.
En la menopausia

Aunque la actividad del ovario femenino tiene una relación directa con el seno, no hay que hacer responsable al climaterio de su deterioro. Con la ausencia definitiva de la menstruación,

Pocas mujeres poseemos un pecho perfecto (sin cirugía, se entiende, claro) a los treinta y cinco, cuarenta, cincuenta o más, años. La explicación es clara. Con la edad, disminuye la elasticidad de la piel y la glándula mamaria ya no se mantiene contra el músculo pectoral, sino que es arrastrada por su propio peso.
Para rostro, cuello, senos y abdomen.
Licuar 100 grs. de manzanas y 100 grs. de melón, aplicar el zumo resultante una vez al día en la zona afectada. Dejar actuar 20 minutos y aclarar con agua fría. Aplicar finalmente una crema hidratante.
Infusión de melisa:
- I cucharada pequeña de melisa seca.
- 20 cl de agua (1 taza).
- Hacer hervir el agua. Retirar del fuego y agregar la melisa.
- Dejar reposar cinco minutos y colar.
Aplicación:
- Con un algodón o gasa el líquido directamente en el pecho. La melisa relajará los senos, atenuará el dolor si es que existe y suavizará la textura de la piel.
Crema de clara de huevo
Ayuda a frenar la flaccidez de los senos provocada tras el embarazo y lactancia o por haber adelgazado y engordado recurrentemente:
- 1 clara de huevo
- Agua de cebolla
- Batir la clara de huevo a punto de crema
Aplicación:
- Extender la clara en la parte baja de los pechos hasta la mitad.
- Dejar actuar treinta minutos.
- Lavar con el agua de cebolla.
Zanahoria y palta (aguacate)
La vitamina A es la mejor ayuda para prevenir y reducir las arrugas.
- Cocer ambos alimentos.
- Mezclar hasta obtener una consistencia cremosa.
- Aplicar y dejar actuar en la zona durante dos horas.
- Enjuagar con agua tibia.
- Nada mejor que la leche para evitar las grietas, sobre todo durante el embarazo.
Aplicación:
- Con un algodón, aplicar leche entera sobre los senos.
- Masajear suavemente. Dejar actuar durante media hora.
- Enjuagar con agua tibia.
- Al levantarse aplicar cada día compresas empapadas en zumo de naranja. Mantenerlas unos minutos sobre la piel.
- Mezclar zumo de limón y unas gotas de ron. Aplicar diariamente con un pequeño masaje.
- Realizar a diario un masaje con hielo. Poner en la mano 2 o tres cubitos de hielo y pasarlos por el seno dibujando círculos (evitar el pezón) durante un minuto. Secar con una toalla y sin frotar.
- Se encuentran mascarillas especiales en los herbolarios. Prepararlas siguiendo las instrucciones y aplicarlas con una brocha desde la base del pecho hasta el escote y los hombros. Dejar actuar 20 minutos sin moverse, retirar con agua templada.
- Después de la ducha aplicar una crema específica para senos. Se puede usar el mismo producto que se usa para el rostro. Masajear suavemente, en círculos, hasta que el producto haya penetrado en la piel.
Exfoliar
Es aconsejable exfoliar cada 15 días para tonificar la piel y facilitar que los productos penetren adecuadamente. Con un cepillo suave hacer movimientos circulares de barrido alrededor de cada seno con cuidado de no rozar los pezones. Hacerlo también en escote y hombros.
para saber más:
http://www.sportlife.es/front/Mujer/Consejos-y-ejercicios-para-conseguir-pecho-firme-/2c90a88c1a33a03b011a352b3eaf0168
http://mispuntadasdemujer.blogspot.com/2009/05/cuidados-y-ejercicios-para-los-senos.html
domingo, 9 de enero de 2011
esos locos que corren...
lunes, 3 de enero de 2011
Como elegir un club deportivo


domingo, 2 de enero de 2011
mi visión de la sansil-2010








Este año me


