Todas están muy buenas, pruebalas, y mira los efectos que tienen sobre tu organismo. Te sorprenderás.
Leche de sésamo, beneficios al instante
Se trata de un alimento de gran calidad, alcalinizante de la sangre, energético, mineralizante, reconstituyente muscular y nervioso, potenciador de la memoria y las facultades intelectuales, protector circulatorio y laxante. Indicado en estados carenciales como osteoporosis, debilidad ósea, pérdida del cabello, caries, encogimiento de las encías y debilidad pulmonar.
El sésamo es útil frente a problemas nerviosos: agotamiento, estrés, pérdida de memoria, depresión, irritabilidad, insomnio. La leche de sésamo resulta así un excelente complemento nutritivo para personas sometidas a gran actividad mental o intelectual. También ayuda a soportar exigencias físicas: prácticas deportivas, embarazo, lactancia o períodos de convalecencia.
Información nutricional de la leche de sésamo (por cada 100 g.)
Tienen un 52 % de lípidos, de lo cuales el 80% son ácidos grasos insaturados, principalmente omegas 6 y 9, lo cual les confiere una gran eficacia en la regulación del nivel de colesterol en sangre. Entre estos lípidos se encuentra la lecitina, grasa fosforada que desempeña una importante función en el organismo: es componente esencial del tejido nervioso, se encuentra en la sangre, el semen, la bilis e interviene en la función de las glándulas sexuales.
La lecitina, muy presente en esta leche de sésamo, es un poderoso emulsionante que facilita la disolución de las grasas en medio acuoso, previniendo el agotamiento nervioso y cerebral. En la sangre mantiene disuelto el colesterol, evitando así su depósito en las paredes arteriales (arteriosclerosis)
La leche de soja es la que aporta más proteinas

Está muy buena, pero hay que tener en cuenta que la soja es un fitoestrógeno... así que... cuidadin con las raciones.
La leche de arroz es la que te asegura una feliz digestión
Estas característica la convierten en la ideal para personas cuyos cuerpos son incapaces de tolerar nada (gastroenteritis, indigestiones, postoperatorios…). Se puede tomar sola o como substituta de la de vaca en recetas.
La leche de avena te sorprenderá por su buen sabor
Está especialmente indicada para:
Personas con mucho estrés y con problemas para dormir ya que la vitamina B calma y fortalece los nervios, por lo que ayuda a dormir. Personas preocupadas por el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.Personas que hacen dietas para adelgazar ya que sus azúcares lentos favorecen la actividad del páncreas y la glándula tiroide. Además de combatir eficazmente la retención de líquidos.
Déjate enamorar por su sabor suave y dulce, ideal para cualquier ocasión: tomarla en solitario, en un cortado, para elaborar pasteles, salsas…
Muy importante: contiene gluten.
La leche de avellanas es ideal en épocas de cansancio o cuando se necesite bajar el colesterol
Está especialmente indicada para:
La leche de almendras, una inyección de energía
Está especialmente indicada para:
- Es una leche para todos los públicos ya que mantiene una buena proporción de grasas en sangre pero está especialmente indicada para: Niños y adolescentes ya que favorece el crecimiento.
- Madres lactantes por que ayuda a la subida de la leche materna.
- Gente mayor ya que la relación calcio/fósforo cubre las necesidades minerales contra la osteoporosi.
Dos vasos de leche de almendras nos aportan el 35% de la cantidad diaria recomendada de calcio.
La leche de quinoa, la más completa de todas.
De hecho, sólo comiendo quinoa podríamos mantener una dieta perfectamente equilibrada, esto ha hecho que la NASA escoja este alimento como base de la nutrición para los viajes espaciales.
Proporciona todos los aminoácidos esenciales, tiene la mayor cantidad de proteinas de entre los cereales y tiene un gusto suave y agradable. Además al no contener gluten puede ser consumida sin problemas por celíacos, niños, personas con dietas hipocalóricas…
Está buenísima, sabe como a pipas de girasol.
La leche de espelta, la vuelta al trigo salvaje
La espelta es un cereal ancestral rescatado por aquellos interesados en una alimentación más sana y equilibrada, porque además de sus indiscutibles beneficios nutricionales posee un sabor suave y dulce
La leche de alpiste, el nuevo descubrimiento anti-hipertensión y anti-colesterol
- Su capacidad enzimática es altísima y además esta nutritiva leche vegetal tiene varios efectos beneficiosos: Estimula el metabolismo y acelera los procesos digestivos gracias a su gran contenido enzimático.
- Tiene acción hipolipemiante: reduce grasas = colesterol en sangre
- Es antiinflamatoria: ayuda con las funciones hepáticas y pancreáticas y es un regenerador pancreático inmenso.
- Ayuda con la diabetes, la cirrosis, la retención de líquidos, la hipertensión
- Beneficiosa para el hígado, el páncreas y los riñones y por eso tiene calidades diuréticas.
- El alpiste está cargado de enzimas pero la más abundante es la lipasa que es la encargada de eliminar las grasas en exceso del cuerpo:
- Ayuda a eliminar grasa de las venas, arterias y depósitos de grasa y así ayuda a quien quiere adelgazar y perder peso.
- También inhibe la reproducción bacteriana en las vías urinarias.
Receta de leche de alpiste para reducir colesterol
Ingredientes
5 cucharadas. de semillas de alpiste (especial para consumo humano, que ya vienen sin la cáscara externa, que a los humanos nos perjudica por tener silica, o sea que tiene que ser libre de silica al 100%, la variedad especial humanos se llama CDC Maria)
Agua cantidad suficiente.
Preparación
Dejar en remojo las semillas de alpiste en el agua durante toda la noche o por 8 horas.
Pasado el tiempo colocar las semillas con su agua en una licuadora y licuar.
Tomar 1 vaso de leche de alpiste antes de desayunar, en ayunas y 1 vaso antes de ir a dormir.
Recuerda que además de tomar la leche de alpiste debes poner en práctica una dieta baja en grasas y rica en fibra, además de practicar ejercicios físicos en forma diaria,
Preparación de te de alpiste para bajar la presión arterial
Ingredientes:
- 20 g de alpiste y 1 litro de agua.
Pasos:
Ponga el agua a hervir.
Una vez que suelte el hervor agregue el alpiste y deje 10 minutos a flama baja y tapado.
Uso del te.
Beber como agua de tiempo durante quince días y ver que beneficios se han notado. Antes de comenzar con un tratameinto de este tipo, es recomendable consultarlo con su medico, pues algunos componentes del alpiste pueden interferir si se esta tomando algun otro medicamento.
Muy importante: ES MUY DIURÉTICA, Y NO CONVIENTE TOMARLA EN EXCESO, PORQUE TE HACE PERDER MUCHO POTASIO.
Para saber más:
http://www.megustacomersano.com/tag/leche-de-quinoa/
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=2298
http://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/leche-de-alpiste-una-nueva-moda-beneficiosa-para-la-salud
http://vivirdivinamente.es/3-razones-para-tomar-leche-de-alpiste/
http://elalpiste.blogspot.com.es/2011/06/caracteristicas-del-alpiste-para.html
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=2481
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=2298
http://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/leche-de-alpiste-una-nueva-moda-beneficiosa-para-la-salud
http://vivirdivinamente.es/3-razones-para-tomar-leche-de-alpiste/
http://elalpiste.blogspot.com.es/2011/06/caracteristicas-del-alpiste-para.html
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=2481
¡Cuanto se aprende contigo! Muchas gracias por este magnífico trabajo.
ResponderEliminarYo conocía la leche de almendras, la tomaba de pequeño como refresco en la merienda, nuxina, creo que se llamaba y estaba muy buena, pero de todas las demás no tenía ni idea. A ver si las pruebo todas.
De nada, eres un sol.
ResponderEliminar¡Menuda recopilación! Yo estoy por empezar con la leche de avellanas, que es la que me resulta más interesante, porque la leche de alpiste... Como que no...
ResponderEliminarMe parece muy buena elección. A mi me encanta la de quinoa sabe muy bien y la sensación de ligereza, pero sin hambre es perfecta. ( Así te nombro una de las poco conocidas)
ResponderEliminarLa de espelta, que sabe como la de soja, me da un hambre atroz, a lo carpanta, ¿por qué? no lo sé, ni sé tampoco si sólo me pasa a mi o si es normal...
La de avellanas y la de almendras están buenísimas también...
¿Y donde encuentras la leche de quinoa? me pregunta mi mujer, que digo yo, que lo pregunte ella misma...
ResponderEliminarEn cualquier centro comercial las encuentras seguro, así de fáciles son de encontrar.
ResponderEliminar