Primer ejemplo de desayuno
- 1 pieza de fruta (ej. naranja)
- 3 rebanadas de pan
- 2 lonchas de pavo
- 1 cucharada de aceite de oliva
Puedes colocar el aceite de oliva sobre el pan o puedes hacer un mezcladito de pan con aceite y el pavo. La fruta la puedes comer entera o mezclada con el yogurt. Como prefieras…
Segundo ejemplo de desayuno
Tercer ejemplo de desayuno
- 1 vaso de zumo de naranja
- 70 gramos de cereales ricos en fibra
- 1 cucharada de miel
1 cucharada de semillas de chia
1 cucharada de trigo sarraceno
1 cucharada de pipas de calabaza
1/2 cucharada de semillas de cáñamo
1 pizca de sal marina
1/2 taza de leche de tu elección
1/2 taza de leche de tu elección
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes juntos. Deja reposar de 20 a 30 minutos. Servir con fruta fresca y añadir más leche.
Para saber más:
Anna Sauló, dietista-nutricionista y co-autora del libro “La dieta inteligente para runners", los corredores deben aportar en el desayuno entre un 20-25% de las calorías totales diarias, nos lo cuenta en:
http://www.runnersworld.com/recipes/supercharge-your-morning-with-this-cereal
Me encantan los tres primeros que propones, el último es demasiado sofisticado aunque seguro que son productos muy saludables
ResponderEliminarGracias Celina. No sé si es sofisticado, por lo menos raro si es, porque no estamos acostumbrados a comer la mayoria de este tipo de semillas, que tienen muchas vitaminas, y aminoácidos esenciales. Por desgracia, no venden estos elementos al peso, así podríamos comprar sólo para una vez y ver que tal nos va.
ResponderEliminar