| A  | B  | C  | 
Sueles entrenar…  | al aire libre  | en tapiz rodante  | combinado  | 
El terreno es…  | llano  | abrupto  | no sé  | 
Realizas un recorrido en los entrenamientos…  | siempre el mismo  | siempre diferente  | a veces cambio  | 
Las sesiones de larga distancia las realizas en…  | tierra  | asfalto  | tapiz rodante o pista  | 
Sueles hacer series…  | sí  | sí, cuestas  | no  | 
Dedicas tiempo a la técnica de carrera…  | si, al menos un día  | al principio lo hice  | no  | 
Evalúas tus progresos…  | sí, con test de campo  | alguna vez  | no suelo  | 
Respetas las sesiones de descanso activo…  | sí  | no  | pocas veces  | 
Los estiramientos los haces…  | a diario  | a veces  | no me da tiempo  | 
Utilizas los datos de un reconocimiento  | sí, por supuesto  | no  | me gustaría hacer un buen reconocimiento con médico deportivo  | 
Hay comunicación entre tu médico, tu entrenador y tu fisioterapeuta…  | desde luego que sí  | no tengo ni entrenador  | no tengo ni entrenador  | 
| RESULTADOS | |
| Mayoría de A: Vas por buen camino y no sólo en carrera; eres responsable y sabes que las cosas bien hechas desde el principiosuelen dar buenos resultados. Sigue así. Ma yoría de B: Es tan divertido correr que muchas  veces olvidamosque las lesiones nos pueden paralizar. Sería conveniente que realizaras, al menos, un  reconocimiento médicopara conocerte mejor y saber  tus puntos débiles. Un poco de disciplina y, sobre todo asesoramiento,  no te vendría nada mal. Ma yoría de C: Esto es más duro de lo que pensabas,  ¿verdad?no sólo es coger las zapatillas y correr. Ya te vas dando cuenta que son muchos los factores  que intervienen.  Ánimo, ya sabes que el camino tiene siempre sorpresas;  y seguro que hay algún club de atletismo cerca de tu  casa en el que te puedan asesorar.  | |

No hay comentarios:
Publicar un comentario