Mostrando entradas con la etiqueta formas de atarse las zapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formas de atarse las zapas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2012

métodos de atarse las zapas para correr



Para evitar rozaduras en la parte superior del pie:
En caso de rozaduras en el pie, podemos rebajar la presión de los cordones de la zapatilla. El método a seguir consiste en pintar con un poco de pintalabios la zona del pie con la molestia; introducimos el pie en la zapatilla y hacemos presión. De esta forma, la pintura de labios marcara el lugar exacto que debemos evitar. Al atar los cordones, simplemente debemos “saltar” los ojales a la altura de la zona afectada, consiguiendo así una menor presión.


Uña negra en el dedo gordo
Un problema bastante común es el ennegrecimiento de la uña del dedo gordo. Este se produce por la rozadura de la zapatilla al correr, por lo que aliviar la presión al atarnos los cordones puede servir para evitar o reducir este problema. Para empezar, introducimos el cordón por el ojal más próximo al dedo gordo afectado, llevando la punta del cordón hasta el ojal más alejado y superior del lado opuesto. Con el otro extremo del cordón, vamos enlazando los ojales normalmente. De esta forma, al anudar la zapatilla, se alivia la presión sobre el dedo gordo.


Presión en la parte superior del pie
Si notamos que las zapatillas nos aprietan demasiado la parte superior del pie, podemos probar una lazada alternativa para reducir la presión, manteniendo un ajuste adecuado. Esta técnica cambia el patrón en cruz de los cordones por uno en paralelo. Como se aprecia en el video, simplemente hemos de ir uniendo ojales alternativamente en paralelo.



La zapatilla aprieta demasiado
En caso de que la zapatilla nos apriete demasiado, sobre todo en la parte delantera del pie, se puede probar a usar dos cordones. Necesitamos medir los cordones de la zapatilla y adquirir cuatro cordones con la mitad de su tamaño. Los nuevos cordones los usaremos uno en los tres ojales inferiores, y el otro en los tres ojales superiores. El cordón de la parte delantera del pie lo ataremos con menos fuerza, pero ajustado, para conseguir una menor presión.





para saber más:
http://www.deporr.com/blog/2011/03/14/como-atar-los-cordones-de-tus-zapatillas-para-evitar-lesiones/

lunes, 7 de diciembre de 2009

forma de atarse las zapas para un cross/montaña





El modo que se ve permite que la zapa quede mucho más sujeta al pie y no se mueva en las bajadas pronunciadas.

  1. Se hace pasar el cordón por el segundo agujero que hay en la zapa pegado al borde. y se deja un poco flojo, quedando una especie de lazo.
  2. Se hace lo mismo con el cordón del otro lado
  3. Cuando nos hemos puesto la zapa, insertamos el cordón contrario en la lazada del otro lado y tiramos.
  4. Nos atamos los cordones con dos lazadas como de costumbre.

sábado, 5 de diciembre de 2009

forma de enlazar el chip, sin desatarse los cordones



Como no me gusta desatarme los cordones, en la línea de salida para ponerme el chip, lo que hago es
  • utilizar los sobrantes de los cordones una vez hecha la doble lazada.
  1. Cojo cada uno de los extremos del cordón y los introduzco por los agujeros del chip, como haría con ellos desatados,
  2. Los ato con doble lazada, para evitar perderlo
Así queda encima de la zona de cordones y no molesta nada.