Mostrando entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta denuncias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

una de cal y... otra también




Hay veces que te sorprende que algunos tengan la cabeza para sujetar el sombrero... y algunos ni eso.

El mundo de los corredores, no iba a ser menos.

Como muchos sabeis, he comentado el comportamiento anti-social de algunos en las carreras populares, y he tenido que denunciar ante la justicia a otros por sus amenazas, insultos, hostigamiento, difamación, injurias, calumnias,... su desfachatez no tiene parangón.

Lo peor es que estos seres se saben rodear de gilipollas todavia más gilipollas que ellos, que les animan como sólo se animan los gilipollas, los mierdas, y los macarras entre ellos.

¿Qué podemos hacer contra mierdas de este calibre? denunciar, denunciar y denunciar.

Como son así de mierdas, a veces se les ocurre hacer quedadas para ver cuántos más mierdas son capaces de agrupar para su causa. Hay que ser unos completos auténticos gilipollas grillados mentecatos para ponerse la etiqueta de cómplice así porque sí, porque tu lo vales, y quedarse tan contento.

Esto viene a cuento porque el otro dia me encontré a un pobre cretino que iba corriendo con los cascos. Como iba muy despacio le adelanté que yo estaba entrenando farlek e iba en la etapa "a tope". Cuál no seria mi sorpresa  cuando a los dos pasos me adelanta él, y le oigo susurrar: "no voy a consentir..." Con la risa que me entró se me fastidió el farlek... ¡hay que ser tonto! Otro gilipollas para la colección.

Pero no sólo eso.

Leo con sorpresa que uno de los tipos que me ha amenazado ( y a quien he denunciado por ello) se jacta de organizar una quedada, . ¿vas a ser tan gilipollas como para asistir? Tú mismo.

Por cierto, el tipo que la está publicitando decia que no le conocia, cuando le pregunté por qué me hostigaban, ¡y ahora proclama que es su amigo! Aunque reniegues de tu amigo, cuando las ves venir un poco torcidas, que sepas que tus palabras te delataron y estás denunciado también.


Y por supuesto, no son los únicos que tienen varias denuncias ya.  Entre ellos, por supuesto los foros supuestamente de atletismo y sus administradores que no sólo han permitido, consentido, alentado  y aprobado que se cometan diversos delitos en esos foros, sino que además han participado activamente en los delitos de hostigamiento, acoso, difamación, injurias, calumnias, amenazas, incitación a otros delitos ...






sábado, 1 de septiembre de 2012

¿Qué hacen en los sitios serios con los que no cumplen las normas? --Madrid no puede ser sede olímpica (2)

Canadá descalificada en los 4*100 de las olimpiadas Londres

Los velocistas canadienses llegaron terceros -con un tiempo de 38.07-, pero a la postre resultaron descalificados porque Connaughton se salió de su carril. El atleta publicó en su cuenta de twitter “lo siento todos, mi corazón está destrozado. Decepcioné a mi equipo. Lo siento”.





¿Te has parado a pensar lo que ocurre en "nuestras" carreras populares con los que se salen de su carril (léase recortan)? que encima los jetas, se carcajean de los demás, por haber hecho menos tiempo, y si por esta trampa consiguen podium, ya ni te cuento. Y encima fanfarronean en los foros "supuestamente"( y esto es un eufemismo) dedicados al atletismo. ¡Los cagarrutas de siempre!. Grandisimos mierdas. Dan asco.




Otro ejemplo:


La trampa le costo el oro: Final mundial 110 mts vallas






¿Cuando se ha visto que hagan algo así en una carrera popular? ¡Si hasta en las mismas especificaciones de algunas de las carreras se puede leer la desfachatez de los mismos organizadores cuando dicen que ellos no se hacen responsables de los daños que se pueden infligir los corredores a ellos mismos o a otros en el transcurso de la prueba! ¡ole y ole! 

Seguro que ahora pondrán el grito en el cielo los organizadores que ponen esa frasecita ¿verdad?( o sus incondicionales, vaya usted a saber por qué)  ¡pero ahí está a la vista de todos los que sepan leer y ¡entiendan lo que leen, claro!. Una prueba:

ARTÍCULO 8
La participación en el evento está bajo responsabilidad y propio riesgo de los participantes. El participante en el momento de la inscripción, manifiesta encontrarse en perfecto estado de salud para disputar la prueba. La Organización declina toda responsabilidad de los daños que los participantes puedan ocasionar durante la prueba, causarse ellos mismos o derivar de ellos a terceros.



Si miramos en cualquier carrera, nos encontramos con los famosísimos cagarrutas de siempre empleando las tretas del vídeo, también. A tramposos, canallas, cretinos, granujas, mafiosos no hay quien los gane. Son el conjunto archiconocido de grandisimos mierdas. ¡Vaya caca!. Son peor que ratas sarnosas. Dan asco. 





Por eso, simplemente viendo lo que pasa en las carreras populares que se organizan en Madrid, y viendo la cantidad de  trampas, "chufas", gorronerias, caradurismos que nunca nos acostumbramos a soportar, pero que tenemos que sufrir contínua y constantemente en las carreras y leer en los foros "pretendidamente" ( y esto es un eufemismo) de atletismo, vuelvo a decir que Madrid no puede ser sede olímpica. ¡Cómo va a serlo con esa secta de grandísimos golfantes marrulleros, el chulesco agresivo gropúsculo de macarras, que domina  no sólo las carreras populares y sino hasta los foros "pretendidamente" de atletismo!

 http://corriendoatodocorrer.blogspot.com.es/2012/08/madrid-no-puede-ser-sede-olimpica.html




para saber más:

http://www.cubadebate.cu/noticias/2012/08/11/londres-2012-jamaica-se-lleva-el-oro-y-el-record-olimpico-en-el-4x100m/

domingo, 19 de agosto de 2012

Madrid no puede ser sede olímpica.



Madrid no puede ser sede olímpica. Dicho así suena duro. Pero hay montones de razones para llegar a esta conclusión.

Estaba disfrutando del maratón en los juegos olímpicos de Londres-2012,  viendo las zacandas y las velocidades supersónicas de las chicas que iban en cabeza por las calles de Londres, cuando me percaté de dos detalles esenciales.

Uno era la velocidad inmensa que llevaban y que, obviamente, no tiene nada que ver con el tema del encabezado. Iban a 3.38 ¡qué manera de volar

Y dos. También me percaté de que iban corriendo por las calles de la ciudad. La meta también estaba en la calle. Y entonces me di cuenta  Simplemente así, como un flash: Un detalle que me hizo comprender por qué Madrid no puede ser sede olímpica.

Su, lo voy  a explicar muy despacito.

El maratón era un circuito urbano y sólo. repito, sólo, vuelvo a repetir, sólo habia corredores profesionales pateando las calles. Me imaginé el circuito por las calles de Madrid... y claro...rápidamente surgieron los recuerdos de las palabras de esos grupos de caraduras, cretinos, cínicos,  y canallas, que se creen que tienen derecho a todo.
Me los imaginé, como siempre suelen hacer colándose por los circuitos de las carreras populares, sin dorsal, y esgrimiendo ante las imágenes de los vídeos, las palabras que utilizan como excusa:

"me duelen las rodillas si hago curvas"
-- yo no estaba allí

-- es un circuito por la calle, y la calle es de todos

-- ese es mi recorrido habitual de entrenamiento y estaba entrenando

-- no corria el maratón, sólo estaba entrenando un tres mil, sólo estaba entrenando un tres mil,  sólo estaba entrenando un tres mil...

-- iba acompañando a un amigo

-- nadie me puede prohibir correr por la calle


y perlas de este calibre... ¿os suenan?  Yo las he oido hasta la saciedad, y las he leido en multitud de ocasiones en foros que supuestamente se dedican al atletismo, y las escriben una sarta o mejor dicho una secta de caraduras, cínicos, cretinos, canallas y fanfarrones, que se aprovechan de lo que pagamos los demás para que nos organicen una carrera. Las podreis leer, si no las han borrado como hacen con cada cagada que sueltan.
Son los chorizos de las carreras populares, los mierdas con patas y logo.
Sin duda, una caterva de cerdos, asnos, gorrones, gilipollas, malnacidos. ¡Puaf! Dan asco.



"esta carrera está mal medida"



¿Queremos que el mundo entero vea esa lamentable imagen? Yo tampoco, por eso digo que Madrid no puede ser sede olímpica.







Te preguntas por qué no pueden correr dentro del estadio todas las pruebas ¿verdad? Un detallín sin importancia: para correr 3km, deben dar 7.5 vueltas a la pista. Es una simple regla de tres, ¿cuántas vueltas deberían dar para correr un maraton, que son 42km 195 metros? Redondeando, 105.5 vueltas. Si no acaban mareados, poco les faltará ¿no te parece?

martes, 14 de junio de 2011



Saludad en mi nombre a todos los seres del ca-ggm-boyaca que veais por las competiciones, o por las ciudades, o los caminos.


(Ya sabeis: hoy me ha tocado a mi, que me amenacen, me injurien, me calumnien, me insulten, sin motivo ninguno, mañana por la misma razón, podeis ser cualquiera de vosotros)



lunes, 6 de junio de 2011

Degradación en las carreras populares



Cuando comencé a participar en carreras populares, hace 7 temporadas, no me imaginaba la degradación tan abismal que iba a ver en poco tiempo. Sobre todo éstas tres últimas temporadas, que han sido desgraciadamente tan vergonzantes.



Mis comienzos

Empecé a correr después de una neumonía que casi acaba conmigo. Y en medio de los sudores y de lo que me cansaba sólo dando dos pasos, me dije que si salía de aquello, haría algo que no hubiera hecho nunca. Tengo un amigo que es corredor y yo detestaba correr, así que me dije eso de por qué no, eso me vale. Y en cuanto me dieron el alta, salí primero a andar y en cuanto vi que no me asfixiaba, me puse a correr. Bueno correr es un decir: para hacer el ancho de un campo de fútbol, me tuve que parar a andar tres o cuatro veces. Para mi sorpresa no me dolían los pulmones, sino las piernas, así que me animé un montón. Primero logré el ancho, luego logré un largo, luego seguido un ancho y un largo. Eso sí, seguía con mi técnica ando-corro, que me ha durado un montón.

Recuerdo, también con mucho cariño mi primera carrera, una carrera de la mujer para la que apenas llevaba preparación, pero sí toneladas de ilusión. Allí nos juntamos unas seis chicas que nos conocimos en ese momento y que teníamos más ilusión que entrenamiento. No tenía ni idea de cómo se ponía el chip, y mientras lo miraba, otra chica desconocida se acercó y me contó cómo debía ponerlo en la zapa.
También mi segunda carrera, me llevó a charlar con otra chica que era ligera como la bruma y más que correr ¡iba saltando! en la fatigosa cuesta de Atocha a Antón Martín.

Mi prueba de fucgo, ese mismo año, unos meses después, con una pésima preparación y animada con toneladas de ilusión hice mi primera carrera de 10km: la carrera del csic, en la que me acompañó todo el camino mi amigo corredor. Nunca olvidaré ese detalle tan magnífico. Lo digo siempre que puedo: Bajar tu ritmo al de alguien que está empezando y ofrecer una conversación tan entretenida que se pase la carrera como en un suspiro, es algo que tiene un mérito enorme y nunca me cansaré de darle las gracias y de mencionar su magnanimidad.

Decepción:

Pero de aquellos felices momentos, en los que únicamente mi ilusión podía con todo, me fuí dando de bruces con gente cada vez más antipática. Únicamente centrados en tiempos, en ganar y en sí mismos.

Recuerdo que estuve por un tiempo compartiendo la salida de mis entrenamientos y las llegadas, con un grupo de gente que iba a su bola, y del que acabé alejándome porque su forma de entender las cosas era completemente opuesto al mio. Para ellos, hasta los entrenamientos eran competitivos. Ese fue el germen de una escisión. De quince personas, se quedaron cinco.


Degradación

Al mismo tiempo, empecé a notar en las competiciones que la gente, ya no era tan alegre y dicharachera. Sólo iban a ganar. Y para eso todo valía. Todas las trampas, por absurdas que parezcan tienen cabida, porque lo único importante, parece ser, es llegar a la meta el primero a costa de lo que sea.

Empecé a ver, cómo el número de personas que iban sin dorsal aumentaba, en algunas carreras hasta ser la mitad de los participantes. También que cada vez hay más, que recortan en las curvas, que la gente se lleva a sus mascotas a correr, o se meten dentro de una competición con elementos peligrosos como bicis, coches de niño, patinetes, etc.
De estas cosas he escrito 4 monográficos en los que cuento lo que veo y están en la etiqueta "trampas en las carreras".

Sorpresa

Lo que no me imaginaba era que por relatar, precisamente, lo que veo como malas actuaciones, mala praxis, me iban a amenazar, a insultar, a perseguir, a calumniar, a difamar, a injuriar.

Y lo que es más sorprendente, que los seres que siempre se dan más por aludidos en cada una de las trampas que menciono, (¿será por que las hacen?) los que me amenazan, los que me insultan, los que me injurian, los que me calumnian, los que me difaman, he descubierto, para mi sorpresa, que ¡son los residuos que quedaron de la olvidada gente con la que empecé a entrenar!, ¡pero si eran ellos precisamente los que me informaron, los que me enseñaron, sobre las cosas que no se deben hacer en una carrera! (¡vivir para ver!), a ellos se han unido otros seres a los que ni siquiera conozco, pero que me insultan y me amenazan con un ansia y una insidia insospechada, ¿por qué? ¿es una forma de sentirse integrados dentro del clan?
Esto ha llegado a unos límites tan elevados, que tengo miedo por mi integridad física, ( sus amenazas hacen temer ) y yo me pregunto si sus patrocinadores están al tanto de estas acciones, ya que son responsables subsidiarios de ellas. (*)

Como hasta ahora les ignoraba, no tengo ni idea de si han amenazado a alguien más, de si persiguen, insultan y acosan a alguien más, o si la han tomado conmigo únicamente. ¿A alguien más le ha pasado algo así? ¿Esto es una muestra puntual de la degradación generalizada?

Indignación

Poco a poco, alguien vió que las carreras se están conviertiendo en un filón. Cada vez más gente quiere correr. Cada vez hay más carreras. Cada vez son más caras. Y por eso decidieron implantar un carnet: el carnet de corredor. ¡Toma ya! Lo hay en dos versiones de pago y gratis, pero incluso este último no es voluntario, sino obligatorio. Te lo mandan directamente incluso sin pedirlo, únicamente por apuntarte a alguna carrera. ¡Es el colmo!


Cuando algo lúdico y divertido se convierte en un nido de tramposos y un foco de amenazas, cuando para correr te exigen un carnet, o los miembros de los clubs se comportan como bandálicos grupos de macarras, es que algo está mal, absolutamente mal, rematadamente mal.

Indignaos como yo, contra ellos, contra los tramposos, que con su comportamiento degradan un deporte sano y sencillo, como son las carreras populares.

Aunque visto desde otro ángulo, realmente ¿merece la pena participar en una carrera popular con estos elementos y bajo tantas amenazas? La respuesta es bien sencilla, clara y contundente: no.





(*)Para saber más:
Sirva esto como denuncia, por lo que me pueda pasar:
Curiosamente, no tengo acceso a este foro desde hace tres años. Pueden revisarse las horas, las fechas, los copy-paste que rara vez hago en ese foro, de algo que anteriormente he escrito en mi blog.

En el foro carreraspopulares, también aparecen la mismas amenazas, pero no en las hebras que yo he escrito, sino en otras entradas, que si no leo no me entero

¿Podeis ayudarme a saber quien se esconde detrás de esos nicks?

Estos impresentables, se agrupan bajo las siglas de "caggm" o "ggm" (en el link de arriba, lo ponen en su pie de firma, si no lo han borrado), sus patrocinadores (Caixa, Boyaca) ¿están al tanto de sus desmanes, amenazas, trampas y demás tropelías?