Mostrando entradas con la etiqueta zapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zapas. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2013

dolores en caderas o rodillas, atención a las zapas gastadas

Empecé un dia de repente a sentir un dolor inmenso en la cadera. No se quitaba con la calma, me dolia mucho más sentada y parece que sólo nadando notaba mejoría. ¿Me habria hecho daño en el gimnasio?

Dos meses de reposo, no valieron de mucho. Volvia a correr y me volvia a doler.

Antes de decidirme a visitar a los traumatólogos y demás, decidí mirar mis zapas. Las veia un poco gastadas, pero no daban la imagen de demasiado, total sólo tenian 1350km de nada.

Aún así, fui a una tienda muy chiquitina especializada en zapas y demás elementos sólo para runners, donde me dejaron varios pares de marcas diferentes. También me permitieron correr por el establecimiento (está dentro de un centro comercial). Así que todos los que nos íbamos probando zapas, ¡ a correr por los pasillos !¡Hala! ¡Qué procesión! Fué realmente una experiencia muy aclaratoria. Con ninguna de estas diferentes marcas me dolia la cadera, pero habia una marca, la misma que las que yo tenía en casa desgastadas, que me parecian como estar pisando una nube.

No me las compré ese dia. Queria repetir el experimento con mis zapas, tras un par de dias de descanso. Pero, de nuevo, al intentar más o menos la misma distancia el dolor aparecia de pronto. Dejé descansar un par de semanas y volví a repetir el experimento. El dolor volvia de nuevo a fastidiar.

Al dia siguiente, me acerqué otra vez a esta tienda maravillosa y volví a repetir el experimento. ¿Demasiado pronto, verdad? De nuevo varios pares de zapas, y de nuevo sin dolor con ninguna de ellas. ¿Todavia necesitaba más experimentos? Si/No.Si/No Si/No tras unos momentos de duda inmensa, me las compré.

Este método no es muy científico, que digamos. Pero increiblemente, el primer dia que me las puse para trotar por la calle, no noté dolor. Incluso pude salir a correr tres dias seguidos ( lo que nunca he hecho) y siempre esa sensación de ir pisando nubes y ¡oh, sorpresa! el dolor ha desaparecido por completo.
Benditas Brooks, os adoro.

martes, 18 de mayo de 2010

vida útil de las zapas o ¿cuánto duran las zapas?


Siempre me pregunto cuándo debo jubilar mis zapas. No quiero quedarme corta, ni lesionarme por pasarme de la raya. ¿hay algunas que duren más que otras? ¿si?¿no? ¿cuáles?

¿Cuánto es la vida útil de mis zapas?
  • Por regla general 1000 kilómetros es la vida media de unas zapatillas tanto de competición como de entrenamiento.

¿Por qué? ( si parecen nuevas )

  • Debido a las tecnologías e innovaciones que se emplean últimamente en el calzado puede que a los 1000 kilómetros sigamos viendo las zapatillas como nuevas, pero la pérdida de amortiguación y propiedades de los materiales pueden producirnos una lesión si prolongamos la vida últil de nuestras zapatillas.
  • La capa de la zapatilla situada por encima de la suela, llamada mediasuela, sea del material que sea (EVA, Poliuretano, etc.), empieza a sufrir un desgaste a medida que se va usando y disminuye su densidad, lo que la hace más fina.
  • Y no sólo la mediasuela sufre este desgaste, sino que los sistemas de amortiguación, antipronación y demás tecnologías aplicadas comienzan a desgastarse y perder su función, lo que puede afectar a rodilla, cadera, ligamentos y periostio.

Consecuencias
  • Las consecuencias, a menudo se traducen en forma de lesiones.
  • Es posible que la capa de material amortiguante sea más fina en una zapatilla que en otra (tal vez "cojearemos un poco" aunque casi sea imperceptible, pero nuestra columna lo sufre)
  • Las lesiones en la rodilla, cadera o espalda, así como periostitis, pueden empezar a surgir, en forma de ligeras molestias al principio (señal de oro, que casi siempre ignoramos).

¿Las zapas de competición duran más o menos?


  • En el calzado de competición, su vida útil suele ser sensiblemente inferior al de entrenamiento,
  • ya que tanto suela como mediasuela tienen una densidad menor para no perder fuerza en deformación de materiales y se gastan antes.

Algunos consejos extra:

  • Si las usas para caminar ten en cuenta también este kilometraje extra.
  • Es ideal tener una zapatilla de entrenamiento y otra para competir, la de entrenamiento debe ser ligeramente mas pesada, esto provocará que cuando compitas, con las de competición, lo hagas mas liviano.
  • Cuando te compres zapatillas hazlo en la tarde ya que a esa hora nuestros pies están levemente hinchados por el trajín diario. Nunca compres zapatillas que te queden justas (debe sobrar medio/un centímetro).
  • Además de cuidar tus zapatillas debes cuidar también tus pies, mantén tus uñas cortas y bien cuidadas, si eso te complica ve al podólogo una vez por mes, será una inversión que agradecerás.
  • Cuando compitas, antes de ponerte los calcetines, llena tus pies con vaselina y luego ponte los calcetines y zapatillas, la vaselina debe ir en todo tu pie incluyendo talón y entre los dedos, esto impedirá las temidas ampollas y heridas.

Para saber más:

lunes, 15 de marzo de 2010

cómo limpiar las zapas


Cuando llevas tiempo con tus zapas o tras alguna carrera especialmente "dura" ves que las flamantes zapas están llenas de barro, o que han perdido su frescor inicial, ¿cómo lavarlas? es algo que nos preguntamos todos, ¿a mano, en la lavadora?


  • Si es posible, retira la plantilla o aíslala y lávala por separado. Esto permitirá que la parte interior de la zapatilla mantenga su frescura. Los cordones también se pueden lavar o sustituir.

  • La suciedad en la superficie, como el barro o el polvo, se puede limpiar con un cepillo de dientes o para las uñas viejo, un poco de agua caliente y jabón antigrasa abundante, en una palangana. Así se pueden mantener las zapatillas limpias, y es recomendable hacerlo de vez en cuando.

  • Si decides meterlas en la lavadora, hazlo, pero no uses detergentes, ya que sus componentes químicos pueden reaccionar y perjudicar los materiales empleados en la zapatilla. Utiliza un programa corto, en agua fria, y sin centrifugar o acabarán arañadas.

  • Para secar las zapatillas, no las coloques junto a un dispositivo que emita calor, como por ejemplo un radiador. El calor directo altera la forma de la zapatilla. Abre la zapatilla y llena el interior con papel de cocina o de periódico. El papel absorberá la humedad del interior. Una zapatilla tarda unas doce horas en secarse.

  • La parte interior, después de algunos días, adquiere mal olor. Para solucionarlo se puede aplicar un desodorante de la farmacia o cepillar el interior con bicarbonato de sodio.

  • No poner nunca suelas nuevas, este cambio no suele dar muy buen resultado. La zapatilla pierde su “filosofía”. Utilizar las zapatillas para correr, única y exclusivamente, para eso fueron diseñadas, no para el futbol, baloncesto, etc.

  • Consejo: si corres con mucha frecuencia, quizás sea buena idea utilizar dos pares de zapatillas durante la temporada de invierno, para que puedas cambiar de par mientras el otro se seca.


    La mayoria de estos consejos los he encontrado en asics, que supongo que de zapas entienden un poquito ¿o no?

    domingo, 31 de enero de 2010

    entrenamiento largo


    Me gustan las cuestas. Bueno, las cuestas en sí no, sino esa maravillosa sensación de esfuerzo y expansión que sufren las piernas y los pulmones a cada paso. Lo mejor llega cuando parece que ya no puedes más y te quedan dos pasos para llegar a la cima. Y por fin llegas. Esa sensación de euforia y libertad que se siente al empezar a bajar es lo que verdaderamente engancha.

    Hoy me han tocado cuestas. 8.48km de lo más variado. Cuestas muy empinadas y de corto recorrido, y cuestas con menos desnivel, pero más kilómetros. Con terrenos de lo más variado: tierra húmeda, asfalto, acera, losetas de pedregal grande. Y mis brooks, se han portado de maravilla en todos los terrenos.

    viernes, 22 de enero de 2010

    entrenamiento

    Se me ocurrió probar a bajar el tiempo que tardo en llegar corriendo desde casa a la clase de yoga, y me he lanzado a toda pastilla. He de reconocer que no contaba con todos los obstáculos que me iba a ir encontrando en el camino, que me han obligado a hacer regates, esquives, saltos de longitud para no pisar un barrizal,... Y mis brooks se han portado como no imaginaba, con una estabilidad y un agarre total.

    ¿Qué si he conseguido bajar mi tiempo? Pués no lo tengo muy claro, pero lo tomo como referencia para próximos dias, que seguiré haciendo este intento.

    En yoga una paliza tan enorme que hoy tengo agujetas en toda la espalda y brazos.

    martes, 19 de enero de 2010

    entrenamiento cuestil



    Después de dos semanitas de descanso, por las nevadas y las lluvias, hoy me he vuelto a calzar las zapas, poquito porque tocaban cuestas.

    Y no me han defraudado nada las zapas en cuestión. Cada vez que me las pongo me sorprenden: tanto por su agarre en suelo húmedo, subiendo, bajando como por su estabilidad.

    También me sorprende lo rápido que se pierde el poquito fondo que había conseguido, ¡qué faena!

    domingo, 3 de enero de 2010

    primer entrenamiento del año

    Pués 7.87 kilómetros más domando mis flamantes brooks, aprovechando un dia nublado y no demasiado frio. Tienes razón, ¡cómo pesan los mazapanes!

    Sigo teniendo problemas con la planta del pie, y los calambres en los dedos, hoy no ha llegado a los extremos de otros dias, pero veia las estrellas, y eso que les aflojé los cordones a ver si era por llevarlas demasiado apretadas.

    Seguiré intentando domar estas zapas, antes de alguna carrera, o no me las podré llevar. Si no fuera por este detalle se notan perfectas.

    viernes, 25 de diciembre de 2009

    entrenamiento navideño

    Hoy he bajado a entrenar, cinco kilometrillos, para quitarme el mono, aprovechando que el dia amaneció soleado, no como ayer que llovía a cántaros y me impidió ir a una carrera que tenía muchas ganas de correr. Sorteando hojas y por zonas de cemento, que había demasiado barro.

    Cómo no, me he llevado mis brooks, y me siguen pareciendo voladoras, y superestables. Sin embargo, no sé por qué la del pie izquierdo me da problemas: se me acalambran los dedos.
    Ya no sé si es la zapa o si es mi pie, pero con las otras no me ocurre. Y necesito buscar una respuesta a este interrogante, antes de llevármelas a una carrera, con las ganas que tengo de competir con ellas.

    martes, 15 de diciembre de 2009

    entrenamiento y yoga

    Hoy el profe de yoga, nos ha puesto "deberes" para las vacaciones. Unos cuantos asanas, que debemos practicar a diario. Si lo hiciera, ganaría en flexibilidad y potencia para las carreras, porque noto la diferencia cuando llego corriendo a clase y cuando salgo corriendo de clase.

    Los "deberes" son: (1 minuto con cada ejercicio, (siendo 1 min por cada lado, las posturas laterales)
    • calentamientos
    • arbolito
    • relajación
    • estiramiento lateral de pie
    • cigüeña
    • relajación
    • arco
    • relajación
    • v- invertida
    • sobre
    • estiramiento lateral en suelo
    • relajación
    • agarrando una rodilla lateral en suelo
    • relajación
    • puente, o vela (a discrección)
    • relajación
    Todo aderezado de buenos pensamientos y respiraciones profundas.

    Hoy se le ha ocurrido que acabemos con un abrazo, y nos hemos quedado todos un poco cortados. Tomos hemos hecho lo mismo: mirada a derecha y a izquierda a ver a quien elegimos y quien nos elige.... ¡qué complicados somos!

    La vuelta, que troto un poco más para probar las brooks con este tiempo helado, me deja buenas sensaciones en todo el cuerpo. Sigo notando las piernas muy descansadas, y mucho frio en los pies: que se cuela el aire por tanto agujerito. ¿Sería por eso que el otro dia se me durmieron los dedos? Hoy no me ha pasado, claro que hacía demasiado frio para mí, y no he trotado demasiado rato. En total llevo 25km con las brooks. Toda una proeza para alguien que en invierno, hiberna.


    domingo, 13 de diciembre de 2009

    entrenamiento con frio polar


    Tardé mucho en decidirme a bajar a entrenar. No las tenía todas conmigo porque hacía mucho frio y el aire venía helado. Pero hacía sol, y me dije, que bien podía bajar a pasear con la ropa de correr, si es que no me atrevía a correr.

    Y así lo hice, me puse un niki de manga larga de una carrera del invierno pasado y encima una sudadera, un bluff y el cortavientos. Por supuesto pantalón largo y mis brooks.

    Correr por encima de las hojas es un poco peligroso, ¡pero huelen tan bien!

    Y así, pasito a paso, con un viento helado he conseguido realizar un prodigio: 7,60km entrenando. Mi nuevo record, porque es la primera vez que bajo a correr en diciembre y con tanto frio, 4ºC

    Las brooks se portan de maravilla, se agarran muy bien al suelo, aunque hoy he notado una especie de calambre en los dedos del pie izquierdo. No sé a qué es debido. Notaba la planta del pie demasiado dura. ¿Será por eso?

    domingo, 6 de diciembre de 2009

    probando-5

    Una mañana nublada, en la que las hojas caídas elevan su olor desde la tierra húmeda e invitan a correr y no parar, que el frio aire te puede dejar congelado, je,je.
    Un entranamiento basado únicamente en las sensaciones. El aire frio, no me permite respirar a gusto, y me embaza, así que sólo puedo ir trotando con calma, aspirando el inefable olor otoñal y mirando los colores de los árboles y arbustos con el mismo entusiasmo y asombro que cuando era una cria. La naturaleza siempre cambia, siempre es igual y siempre sorprende. Y los madroños resaltan como nunca. Claro que otros años por estas fechas hacia demasiado frio para mí y no podia bajar a trotar. Es lo que tiene el cambio climático.


    8,69 km probando mis brooks. La sensación de muelle persiste, pero con esta distancia he notado dos fallos:

    1. que los calcetines se cuelan
    2. que los cordones se aflojan (a pesar de llevar doble lazada, la segunda lazada se me desbarató)
    Me da la impresión de que me baila un poco el pie. Quizá me quedan un poco anchas, otro dia, voy a probar apretando más los cordones.

    jueves, 3 de diciembre de 2009

    probando-4


    Necesitaba correr, tanto stress en el trabajo y fuera de él, me estaba pasando factura. No descanso nocturno y contractura de todos los músculos de la espalda, estaban dejándome hecha un asquito.

    Tambíen, claro, quería probar mis flamantes brooks.

    Así que aprovechando que hoy no llovia, y la temperatura era estupenda, en lugar de la clase de yoga, me he lanzado a correr.

    Hoy tocaba dejarse llevar por las sensaciones. Y eso he hecho.
    Una delicia pasar al lado de tantas luces azules colgadas de los árboles y esa inmensa luna casi llena, mirandome con complicidad.

    Las brooks me encantan. Media hora trotando con ellas, y se nota un gran agarre de la suela al suelo. El pie va muy bien protegido, no se me tambalea, ni he notado molestia alguna en la rodilla de los problemas. Parece que el pie se reconduce por si sólo, de una zancada a la otra y me está cambiando hasta la forma de correr. Antes era como Gozilla, y ahora salgo como impulsada por un resorte ¿tienen muelle?
    También me gusta mucho la forma en que se entrelazan los cordones, y la largura de los mismos, porque me permite hacer una doble lazada y todavía sobra para colocar el chip encima y hacerle otra doble lazada ( si, que no me gusta desatar cordones).
    El rematado externo y el interno, es impecable, plano, no se nota nada.

    El único fallo que he notado es que la parte delantera que es de material cuando se junta con la loneta de arriba lo hace justo dónde a mí me llega el dedo y me resulta un poco incómoda la sensación. Veremos en tiradas largas cómo acabamos.


    martes, 1 de diciembre de 2009

    comparativa Brooks adrenaline vs, Asics Kayano

    Estas son mis dos pares de zapas.
    Las asics, curradas, curradas, y las brooks impecablemente nuevas:











    domingo, 29 de noviembre de 2009

    La lluvia chafa mis planes

    ¡¡¡Llueve!!!

    ¡y vaya forma de llover!

    Cuadra con la canción que está sonando en mi equipo: It´s a rainning night in Georgia, and I feel is rainning all over the world...
    Aunque esto no sea Georgia, ni tampoco de noche, sino por la mañana.

    Menos mal que no me apunté a ninguna de las carreras que había programadas hoy. Y es que no me terminaba de decidir. Estoy un pelín constipada y no me atrevía a pasar frio. Hice bien.

    Y ahí tengo a mis flamantes Brooks-adrenaline impacientes por pisotear el asfalto, el cemento, el barro...

    Pensaba hacerles una foto comparandolas con mis viejas y queridas Asics-kayano-XII, pero tengo la cámara sin bateria. Así que tendré que esperar a que se cargue.

    sábado, 28 de noviembre de 2009

    All I want for Christmas is ... Brooks!








    el regalo.. sobran las palabras.

    viernes, 27 de noviembre de 2009

    probando-3


    Un paquete con forma de caja de zapatos.
    Envuelto en una bolsa de papel ecológico.
    Entregado por SEUR.




    ¡Menudo pedazo de regalo!

    Esta mañana nada más levantarme fui a ver las zapas. ¡Sí, seguían allí! ¡No han sido un sueño!

    ¡No veo la hora de volver a entreanar con ellas!

    jueves, 26 de noviembre de 2009

    probando-2

    Miraba la caja boquiabierta: ¡Qué zapas más bonitas!
    Y ahora quedaba la pregunta gorda: ¿Me quedarán bien? ¿cual será la sensación?

    Al coger una se nota tan ligera, que me asombro. Miro la suela. Miro el perfil que me parece un poco recto. Miro las lazadas y los remates, y ... ya está bien de mirar: me pongo la zapa en cuestión.
    Ato los cordones y ...

    ¡Qué sensación! ¡ es totalmente inesperada!

    Me quedan perfectas.

    Parece que son como un trozo de nube atado a tu pie. Aunque un poco tiesas.

    Y así, cual niña pequeña con zapatos nuevos, me pongo a pegar brincos por todo el comedor, ¡vaya estampa! con un zapa y el zapato de calle (¡hoy no eran de tacón, por fortuna para mis vecinos de abajo! Aunque tenían a toda la tropa de nietos corriendo también, con lo que no notarían nada raro) .

    Parece que tienen muelle.

    Me pongo la otra. Y me paseo arriba y abajo ( lo consigo a duras penas ) .

    Parece que se me salen un poquito. Aprieto los cordones.

    Y pego brincos. ¡Tengo que bajar a probarlas, pero ya!

    ¡Ay, no! ¡que tengo yoga!

    ¡Ajá! Me miro los pies y sonrio. Todo se puede.

    Me visto de medio yoga-corredora: pantalón largo y ancho, camiseta técnica, mi super-reloj y chubasquero ( que está el dia tontón)

    Y me lanzo escaleras abajo. La portera me mira los pies ¿? (Sí, ya sé que son bonitas)

    Y me pongo a trotar hasta la hora de la clase.

    Parece que flotan y me sujetan muy bien el pie. El suelo de la calle está un poco resbaladizo por la llovizna y las hojas. Así que voy únicamente pendiente de las sensaciones de mis pies ¿tengo pies?

    Es curioso porque andando parece que se me salen un poquito pero trotando se quedan más conectadas al pie.

    Me las tengo que quitar en la clase de yoga. Normal. Pero las dejo cerquita.
    Ommmmmmmmmmm,
    mis zapassssssssssssss
    Ammmmmmmmmmm,
    mis zaaaaaaaaaaaaapaaaaaaaaaaassssssssss
    Emmmmmmmmmmmmmmm
    mis zapasssssssss
    Immmmmmmmmmmmmm
    Miiiiiiiiiiiiiiiissss zapassssssmmmmmmmmmmmm

    ¡Uf! Hoy ha tocado dia meditativo y yo no me concentraba en mi respiración sino en las zapas que tenía enfrente. Como táctica meditativa también vale, creo.

    Y al salir otra vez a totrar: cuesta abajo, cuesta arriba, cuesta abajo. Poquito que es tarde y está muy oscuro.

    Me gusta la sensación de ligereza. Se sujeta muy bien el pie. Y se siente mucho confort.

    Tengo ahora una en mi regazo.
    Querida zapa, espero probarte mucho más tiempo y ver qué tal nos llevamos.





    probando-1

    Azul, azul, azul, mi corazón se ha vuelto azul...

    Así decía una canción de cuando era pequeña y al igual que la noche de Reyes no podía aguantar la impaciencia, ahora la emoción hacía que me temblaran las manos al abrir el paquete, conteniendo la respiración como cuando era pequeña...

    ¡Qué bonitas son!....